Una buena rutina te ayuda a desarrollar hábitos cuyos resultados no se verán a diario pero sí en un par de meses o años.
– Hábitos Atómicos –
Aunque no te des cuenta ya tienes una rutina, la pregunta es ¿esa rutina te hace alcanzar tus objetivos o no?
Personalmente, el objetivo por el que he decidido ajustarme a una rutina, es porque quiero desarrollar la disciplina de hacer ciertas cosas que considero muy importantes; sin embargo, crear y ajustar tu rutina a tus prioridades, tus recursos y entorno es muy importante, pero sobre todo que te diviertas en el proceso de explorarte y ser consciente de cómo te afectan los cambios.
Para comenzar a establecer una rutina es muy importante tener unos puntos muy claros:

TEMPO
Se debe designar un Tiempo exacto en el cual pruebes tu nueva rutina y decidas si es efectiva o no, en mi caso, decidí probarlo durante 1 semana, porque quiero ser muy consciente de cómo responde mi cuerpo a ello, y si veo que va bien, puedo prolongarlo, cambiando las cosas que no funcionan.

Metodología de planificación
La forma en la que planificas tu rutina se llamaría tu Metodología de planificación; en mi caso utilizaré la calendarización diaria de actividades durante 1 semanal, con asignación de tiempo.

Actividades
Ademas de lo anterior, las Actividades que comporndrán tu rutina son esenciales; por ejemplo, leer cada día durante 1h, o arreglar mi cama antes de ducharme cada día etc. En mí caso, he resaltado día a día actividades obligatorias y actividades no muy obligatorias.
Te invito a ver el contenido completo de este artículo en el vídeo que hice en el canal de YouTube
Ahora que aparentemente tenemos más tiempo, es el momento para crear y probar rutinas que podrían ayudarnos a desarrollar buenos hábitos.
Si después de leer este artículo y ver el vídeo, se te ocurre algo más, te animo a dejar un comentario sobre este artículo, no solo me ayudará a saber tu opinión sino a agradecerte personalmente por haberlo leído y valorado. ¡Mil gracias!