¿Tengo una idea de negocio, ahora qué? Tener una idea y pensar que podrías hacer de él un negocio, ya te hace en sí una mujer con un espíritu emprendedor; y eso es importante.
Hoy quiero hablarte de 4 cosas que debes tener presente mientras le estás dando vuelta a esa idea de negocio.
Antes de empezar…
Si prefieres el formato vídeo o audio, puedes mi video de este tema en mi canal de YouTube.
Empecemos…
#1 Tu idea no es nueva.
Seguro que has oído el dicho, «no hay nada nuevo bajo el sol«, pues efectivamente; la probabilidad de que a alguien más se le haya ocurrido la misma idea que tú, y que ya lo haya puesto en marcha es alta. Y eso es bueno desde un punto de vista de reducción de la incertidumbre.
Lo único que debes hacer es observar y analizar lo que ya está funcionando, se suele llamar «hacer un estudio de mercado«.
Quitándole los matices técnicos, un estudio de mercado consiste en identificar a empresas existentes pequeñas o grandes a tu alrededor, que ya hacen lo que tú quieres hacer, y observar qué les funciona (qué ofrecen, a cuánto lo ofrecen, que piensa la gente de lo que ofrecen, etc).
Saber eso te ayuda a valorar si tu idea aporta algo nuevo a lo ya existente, y definir lo que te diferenciará de los demás. ¿No querrás ser una más del montón, verdad?.
Así que ya sabes, que alguien ya haya materializado la idea que tienes, no es razón para desanimarse o rendirse sin comenzar.
#2 Tener «ÉXITO» toma su tiempo.
Esto es algo tan real que puede aliviarte de muchas frustraciones si lo tienes presente.
Para empezar, tú tienes que definir qué es el éxito para ti; así sabrás medir tus avances y saber si está cumpliendo TUS expectativas.
#3 La viabilidad de tu idea de negocio no debe depender de opiniONES SIN FUNDAMENTO
Debes saber que no todas las personas verán tu idea de negocio viable o realizable.
Muchas de esas personas son personas que te importa mucho su opinión, y el que no te motiven a llevar a cabo tu idea no significa que no quieren lo mejor para ti; simplemente reflejan sus inseguridades en ti, y tú debes ser consiente de eso.
No mates tus buenas ideas por dar la razón a los demás, más adelante te arrepentirás.
#4 hacer un PLAN DE NEGOCIO es importante
Un plan de negocio te ayudará a poner en papel todas esas buenas ideas que se te ocurren hacer en tu proyecto. También te ayudará a identificar lo importante y centrarte en lo que es relevante en cada etapa del proyecto.
Es cierto que hay proyectos empresariales que no tuvieron un plan de negocio al comenzar; sin embargo, a la hora de pedir financiación a bancos o de inversores, necesitarás sí o si.
Eso es todo
Gracias por dedicar tu tiempo a leer este post y espero hayas disfrutado y aprendido algo.
Deja una respuesta