A finales de 2020, una joven de unos 23-24 años se puso en contacto conmigo para contarme sobre la ruptura de su relación y cómo mejor podría superarlo.
Ella estaba muy afectada porque el chico la había dejado para irse con otra, y lo peor para ella, era que con el poco tiempo que llevaba con su nueva chica, él se la pasaba publicando fotos y estados donde estaba con su nueva pareja, mientras que ella no era capaz de pasar página tan rápido.
Me decia cosas como:
«Esperanza él me hace sentir que es culpa mia que la relación se haya acabado»
«no tengo ganas de hacer nada, estoy deprimida»
«Todos los hombres son iguales. No valen para nada y no pienso entregarle mi corazón a otro.»
Quiero dedicar este primer episodio del año 2021 a todas las mujeres que están intentando superar una separación. Este episodio es solo para darte una guía para ayudarte en este proceso.
6 Pasos para empezar a superar la ruptura
#1 Permite que tu corazón se sane de las heridas.
Toma tu tiempo para sanar, cada persona experimenta el dolor de una separación de una forma diferente, por lo que date a ti tu tiempo de superarlo pasando por las 5 etapas de recuperación des pues de una ruptura, que son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
Es posible que experimentes estas 5 etapas de forma diferente y que algunas sean más largas que otras, pero toma la decisión de que cada día que pasé intentarás sentirte mejor que el anterior.
Cuando se acaba una relación, pero aún tienes sentimientos por la persona, el proceso de superación no suele ser fácil, y allí entra el segundo paso.
#2 Desintoxícate de él
Ya sea que vivíais juntos o separados, devuelve o deshazte de sus cosas para evitar el verlas y volver a sentirte triste o nostálgica. Ya sean ropas, fotos, objetos, etc.
Tienes que desintoxicar tu espacio, entorno y vida para comenzar un nuevo capítulo. Esto puede pasar en la etapa de ira o en la de aceptación.
Personalmente prefiero que pase en la última etapa, porque entonces la experiencia de deshacerte de las cosas que te pueden recordar a él es más “dejar ir y cerrar el episodio de vuestra historia” en vez de enfadada y rencorosa, que no te hará ningún bien.
Hay ocasiones en las que incluso viajar por un tiempo fuera de su radar es una buena alternativa.
#3 No te dejes de cuidar
A veces después de una ruptura, cuando estamos en la fase de depresión, nos maltratamos física o emocionalmente, especialmente si te sientes culpable de la ruptura o si tu expareja te hace sentir así. Quiero que sepas que si una relación se acaba ambas partes tiene su parte de responsabilidad en su fracaso.
Sea cual sea la fase por la que estás pasando en tu proceso de recuperación, decide cuidarte un poco más cada día más. Cuida de tu alimentación, haz deporte, cambia tu look, tu vida no se acaba cuando se acaba esa relación aunque te sientas así. Es cierto que no tendrás los ánimos de cuidarte porque estás desanimada y triste, pero no dejes de cuidarte y no le des el gusto de verte afectada por la ruptura.
Piensa que tú eres fuerte y lo estás superando a tu tiempo.
#4 Busca Ayuda
No te aísles, habla con alguien de confianza que esté dispuesta/o a escucharte sin juzgarte ni hacer comentarios que empeorarán tu estado de ánimo; y si no tienes a nadie de confianza, no olvides que siempre tendrás un bolígrafo y una agenda donde desahogarte y escribir toda tu rabia y frustración.
Lee artículos como este que te pueden ayudar, llora cuando lo necesites.
#5 Evalúa y aprende
Es verdad que quieres dejar de sentirte así, pero no olvides que cada experiencia en la vida te da la oportunidad de aprender una lección que te ayudará a mejorar tus experiencias futuras.
Deja de un lado la recriminación, la culpabilidad, el rencor, se sincera contigo misma y evalúa la relación que acaba de terminarse, hazte preguntas que te darán respuestas para crecer.
#6 No tengas prisa para entrar a otra relación
Olvida esa idea de que un clavo quita a otro clavo, a no ser que no estabas enamorada de la persona y acabar la relación para ti ha supuesto un alivio, si es así, tu forma de experimentar la separación será diferente a si estabas enamorada o ya habías creado una dependencia emocional fuerte.
Date tiempo para aprender de tus errores, sanar, saber lo que necesitas en esta nueva etapa, antes de abrir tu corazón a otra persona, o simplemente estar con otra persona para intentar olvidar al anterior. Porque la verdad es que este nuevo hombre, no tiene por qué pagar por los errores del anterior.
No todos los hombres son iguales, y además puede que te estés privando de la oportunidad experimentar una relación sana y fructífera, pero al estar aferrada a tu ira, o rencor del pasado, no seas capaz de ver este nuevo hombre tal y como es.
Esto es todo por ahora, feliz año nuevo, y te deseo un año de superación y crecimiento.
Si aún tienes dudas sobre este tema, déjame un comentario.
ESTOS TEMAS TE PUEDEN INTERESAR
Deja una respuesta