Cuando crecía, los adultos siempre me decían que para ser alguien en la vida debes estudiar, si estudias una carrera (tienes formación) podrás tener un trabajo decente y una estabilidad económica; vamos que serás una persona de provecho.
A muy temprana edad tome la decisión de estudiar mucho para «ser alguien de provecho» y la norma era, hagas lo que hagas, no te quedes embarazada de un hombre que no sepa valorarte, básicamente porque eso era lo más común en aquel momento, y yo no quería ser parte del montón de chicas que no acababan sus estudios por haberse quedado embarazada.
En resumen, que lo di todo para acabar el instituto con buenas calificaciones, trabajé a tiempo completo durante un tiempo para pagarme la universidad, y conseguí cursar la carrera universitaria en marketing y dirección comercial en una escuela de negocios en el extranjero, cosa que costó un pastón, mucho desgaste emocional y físico además de otras cosas poco divertida. Pero estaba decidida a tener ese dichoso título porque me habían asegurado de niña que era todo lo que necesitaba para que la vida me fuera bien.
Después de graduarme y con buenas calificaciones por cierto, pasa algo inusual; no encuentro trabajo, claro esto es algo que nadie me había dicho.
Se supone que después de dedicar casi 5 años de mi vida a quemar mis pestañas por tomarme en serio lo de estudiar y de fundir todos mis ahorros y los de mi familia por el titulo universitario, eso garantizaría que en cuanto me graduara tendría varios puestos de trabajo esperándome, especialmente con mis buenas notas; pues no, al parecer encontrar trabajo también era una batalla que tenia que luchas, eso incluía:
- Tener el mejor currículum (uno convincente)
- Tener una carta de presentación impactante
- Tener experiencia laborar (porque las empresas pedias 2-3 años de experiencia)
- Ser perfecta en las entrevistas
- Fingir que estoy encantada con lo que se me ofrezca de salario como recién graduada.
- y, al parecer ningún reclutador mira las notas que sacabas en las asignaturas en la universidad.
Hice todo eso pero aun así, la suerte no estaba de mi lado, Entonces comencé a frustrarme y me hacía preguntas como: ¿hay algún problema conmigo?, ¿por qué todos encuentran trabajo menos yo?, ¿como voy a pagar mis facturas si no gano dinero? ¿Qué m***da de vida es esta?
y aunque he tenido la oportunidad de trabajar un par de meses en varios proyectos para alguna que otra empresa, ahora siento que estoy otra vez en el punto inicial y me estoy volviendo a hacer las mismas preguntas.
Conectemos en Instagram 👉 @mhemola
Con este artículo quiero dejar claro que:
- Debes elegir con sabiduría lo que vas a estudiar durante 4 años de tu vida, porque no cualquier fonación puede garantizar una vida estable y exitosa que nos venden de niños para ir a la escuela.
- No debes sentirte culpable por elegir no tener un titulo sino decidir hacer cualquier otra cosa, con tal de que te sientas realizada y puedas sustentarte.
Y por último…
échale ganas a todo lo que hagas, pero hazlo por las razones adecuadas.
-Esperanza Chale-
También puedes mirar
Deja una respuesta